
MANCHAS DE MEDICINAS
¿Cuál Es El Problema?
Manchas locales amarillas que se hicieron perceptibles después del lavado.
¿Cómo Se Ve?
La mancha puede aparecer como puntos, borrones o rayas en varias tonalidades de amarillo, canela, naranja o marrón. El color de la mancha varía dependiendo de los químicos en la medicina o loción, así como el tipo de tela con la que hacen contacto y el tiempo que estuvo en contacto con la tela.
¿Qué Lo Causó?
Los químicos pueden estar compuestos de proteicos de plata, antibióticos, antisépticos, betadina, hibiclens y clorhexidina. Éstas y sustancias similares son utilizadas en cuidado de salud, odontología y algunos suplementos alimenticios. Otros bactericidas medicinales, ungüentos, desinfectantes de manos, bronceadores de piel, lociones y otras soluciones tópicas también pueden causar tales manchas. La oxidación a lo largo del tiempo hará que la mancha se vuelva más notable y/o más intensa. Esto puede ser acelerado por el calor del lavado y el planchado.
¿Se Puede Prevenir?
La mejor manera de prevenir el manchado permanente es removiendo el químico lo antes posible mediante enjuague o lavado. Si la mancha permanece, entonces lleva la prenda a la tintorería, donde se utilizarán agentes especiales para reducir este tipo de manchas.
¿Hay Algún Remedio?
En algunos casos, dependiendo de los químicos que causan la mancha y el tipo de tela y color, se pueden utilizar químicos especiales para remover manchas de medicamentos. Desafortunadamente, en muchos otros casos, este manchado es permanente.